Salud animal
Desde un punto de vista puramente veterinario, la Artemisia es muy eficaz en el tratamiento de la coccidiosis de las gallinas y la parasitemia (estróngilos, estrongiloides, coccidios y cestodos) de las ovejas.
Las hojas y tallos secos de Artemisia pueden molerse en polvo fino e incorporarse a la alimentación animal en lugar de la medicación convencional.
Los estudios indican una dosis de 0,15 g/kg al día durante 5 días para las gallinas y de 0,77 g/kg al día durante al menos 8 días para las ovejas.
Los resultados fueron espectaculares, con una tasa de recuperación similar, además de un aumento de peso cuando se tomaba Artemisia. ¡Suficiente para revolucionar la dependencia de la medicación de muchos criadores!
Cría de aves
El aporte de la Artemisia annua:
- refuerza la inmunidad de las aves de corral y reduce la mortalidad de pollitos, gallinas y pollos adultos del 16% al 5%
- reduce los niveles de bacterias patógenas comunes como Enterobacteriaceae, Escherichia coli y estafilococos en pollos de engorde
- actúa como antiparasitario, previniendo y regulando la coccidiosis (una de las principales fuentes de mortalidad en los pollos de engorde)
- reduce el riesgo de leucocitozoonosis y las consecuencias (mortalidad, pérdida de peso, etc.) asociadas a esta enfermedad
- aumenta el aumento de peso y mejora la calidad de la carne de los animales
- mejora la resistencia al estrés térmico
- mejora la microflora intestinal (proliferación de bacterias lácticas en el intestino y el ciego)
- favorece el crecimiento y la función antioxidante de los pollos de engorde
- podría convertirse en un sustituto de los antibióticos en los pollos de engorde.
La dosis óptima de extracto acuoso de Artemisia annua en la dieta de los pollos de engorde sería de 1.000 a 1.500 mg/kg.
Cría de cerdo
El aporte de la Artemisia annua:
- reduce el estrés oxidativo
- mejora el rendimiento de la lactación
- aumenta el peso de los lechones al destete
Cría de conejos
El aporte de la Artemisia annua:
- reduce el riesgo de coccidiosis y mejora el aumento de peso
- mejora el crecimiento de las mamas
- actúa como antiinflamatorio
- protege las ubres de la mastitis
Cría piscícola
- promueve la microbiota intestinal de los peces
- mejora la eficiencia alimentaria y el rendimiento de la tilapia del Nilo
Cría de ganado bovino
El aporte de la Artemisia annua:
- en la leche, reduce la incidencia de Staphyllococcus aureus, Streptococcus agalactia fue del 20%, Shigella flexneri, Escherichia coli, Listeria monocytogenes y Candida albicans
- favorece el metabolismo de los lípidos en la glándula mamaria
- actúa como antiinflamatorio y protege las ubres de la mastitis
Resumen de salud animal con referencias de estudios
Para consultar todos los estudios, haga clic aquí
Las últimas publicaciones
Un estudio egipcio realizado en 140 pollos demuestra que la Artemisia annua puede utilizarse como alternativa a los antibióticos contra la enteritis necrótica (enfermedad ligada a la coccidiosis).