Historia del proyecto
Durante las diversas Caravanas sanitarias organizadas por ACTUME, la asociación pudo comprobar la magnitud de los problemas causados por la malaria. Ella afecta esencialmente, y de una forma bastante severa, a las regiones del sur. En esta parte del país, la práctica del cultivo del arroz a lo largo del valle del río Senegal favorece la existencia de espacios cubiertos por agua estancada, lo que provoca la proliferación de zancudos, vectores de la malaria, también conocidos como fiebres de marea.
Tras los intercambios entre los responsables de ACTUME y La Maison de l’Artemisia en febrero de 2019, quedó claro que: el cultivo de la Artemisia permitirá a ACTUME encontrar una forma fácil y económica de ayudar a combatir la malaria en una zona donde una gran mayoría de la población se ve afectada por la indigencia.
Es así como la asociación ACTUME recibió el mandato de abrir la primera Casa de la Artemisia en Mauritania. Dos voluntarios mauritanos irán a Thies, en Senegal, para capacitarse en todo lo referente al cultivo de la Artemisia.