Todo un éxito el 1.o Simposio Internacional sobre la Artemisia

El primer simposio internacional sobre la Artemisia se celebró del 8 al 10 de octubre de 2025 en Arusha (Tanzania), organizado conjuntamente por la Universidad Aga Khan y la ISHS (Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas). Un paso histórico para el reconocimiento científico de esta planta conocida por su eficacia contra la malaria y otras enfermedades, pero también por sus aplicaciones en la salud animal y la agricultura sostenible.

Symposium Artemisia, Arusha

Fue una gran primicia y este simposio internacional sobre la Artemisia se celebró en el precioso marco de la Universidad Aga Khan de Arusha. Más de un centenar de investigadores, profesionales de la salud, veterinarios e ingenieros agrónomos de todos los continentes acudieron al evento.

Tres días de intercambios y descubrimientos

Durante tres días, se sucedieron sesiones científicas y casos prácticos, con un enfoque transversal, en la encrucijada de las disciplinas. Un formato inédito con conferencias en la universidad, pero también demostraciones concretas en los terrenos de la ACER y en los campos de Artemisia dedicados a la investigación hortícola.

Dominique Mazié, Symposium Artemisia
Fields AKU ACER Artemisia symposium

Avances concretos para la ciencia y el terreno

Tres días que permitieron:

  • intercambiar resultados de investigaciones científicas sobre la Artemisia annua y afra en la salud humana y animal
  • compartir estudios de casos clínicos presentados por médicos
  • explorar el potencial de la planta frente a la creciente resistencia a los tratamientos contra la malaria
  • destacar su papel esencial en el tratamiento de enfermedades parasitarias como solución One Health
  • difundir también su utilización como alternativa a los pesticidas químicos
  • descubrir las experiencias prácticas de los actores de la Economía Social y Solidaria que han presentado los impactos de la planta en materia de cultivo sostenible y fortalecimiento de las comunidades.

 

Didier Van Bignoot, symposium Artemisia

Nuevas perspectivas para la salud global

Así han surgido nuevas perspectivas para la salud global, que subrayan la importancia de traducir en soluciones concretas los aportes de la ciencia.

El objetivo ahora es:

  • acelerar y multiplicar los estudios científicos;
  • hacer reflexionar y facilitar la transmisión continua de los avances dentro de la comunidad y ante los tomadores de decisiones.
Symposium Artemisia

Una comunidad comprometida y una red dinámica

Este simposio ha reunido a los actores y ha dado origen a una comunidad que ha podido reunirse. Se han creado puentes entre personas, disciplinas y continentes. A raíz de esta primera edición,  Artemisia Connect dará vida a partir de ahora a esta red dinámica, organizará regularmente sesiones en línea, compartirá actualizaciones científicas y fomentará intercambios abiertos entre investigadores, practicantes y actores sobre el terreno. Así que conéctese.

Juntos, hagamos crecer el movimiento por una salud global, sostenible y accesible para todos.